¿Qué es la rinoplastia y qué corrige?

La rinoplastia es una cirugía estética y/o funcional que busca mejorar la forma, el tamaño o la proporción de la nariz.

Puede corregir problemas estéticos (como una jiba o punta caída) y funcionales (como desviaciones del tabique que dificultan la respiración).

¡Si tienes más preguntas o deseas una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo!
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para alcanzar tus metas estéticas.

¿Cuál es la diferencia entre rinoplastia estética y funcional?

La rinoplastia estética se enfoca en mejorar la forma, proporción y armonía de la nariz con el resto del rostro.

Su objetivo es lograr una apariencia más equilibrada, corregir jorobas, puntas anchas o desviaciones visibles.

Estética:

Modifica la apariencia externa de la nariz.

Funcional:

orrige problemas internos como desviaciones del tabique nasal o hipertrofia de cornetes, mejorando la respiración. Ambas pueden combinarse en una rinoseptoplastia.

¿Quién puede operarse la nariz en Colombia?

Si tienes una nariz que no te agrada visualmente o presentas dificultades para respirar, puedes ser candidato. Es importante tener expectativas realistas, buena salud y una valoración profesional previa.

¿A qué edad se puede hacer una rinoplastia?

Se recomienda después de los 15-16 años, cuando el desarrollo facial ha terminado. En adultos, no hay límite de edad mientras se tenga buena salud general.

¿Cómo es el procedimiento de rinoplastia?

Dura entre 1 y 3 horas y se realiza bajo anestesia general que te permitirá dormir y no sentir dolor durante la cirugía.
Puede ser cerrada (sin cicatriz externa) o abierta (con una pequeña incisión en la columela).
El especialista en cirugía plástica remodela huesos, cartílago y tejidos para lograr el resultado deseado.

¿Cuál es el precio de una rinoplastia?

Los valores dependen mucho de las necesidades y condiciones de cada paciente.
Normalmente incluyen:
– Honorarios del Dr. Ruiz.
– Uso del sala de cirugía segura y equipada y hospital, cita con el anestesiólogo y anestesia durante la cirugía.
– Consultas pre y después del procedimientos.

¿Cómo es la recuperación tras una rinoplastia?

Inflamación y hematomas: comunes los primeros 7-10 días.
Retiro de férula: a los 7 días.
Actividades físicas: evitar 3-4 semanas.
Resultados finales: visibles en 6 a 12 meses (aunque se notan mejoras desde el primer mes).

¿La rinoplastia deja cicatrices visibles?

No en la mayoría de los casos. En la rinoplastia cerrada, no hay cicatrices externas. En la rinoplastia abierta, la incisión en la columela suele cicatrizar muy bien y volverse casi invisible.

¿Qué posibles efectos secundarios o complicaciones puede tener una rinoplastia?

Como cualquier cirugía, existen posibles efectos secundarios:
Sangrado o hematomas.
Asimetrías.
Obstrucción nasal temporal.

¿Se puede combinar la rinoplastia con otras cirugías?

Sí. Es común combinarla con mentoplastia (cirugía del mentón), bichectomía o lifting facial para mejorar la armonía facial. También puede incluirse con procedimientos funcionales como la septoplastia.

Testimonios

Los clientes satisfechos siempre tienen comentarios muy valiosos que compartir. Echa un vistazo a las historias de nuestros pacientes.