¿Qué es la mentoplastia y para qué se realiza?

La mentoplastia o cirugía de mentón es un procedimiento estético que busca proyectar, reducir o armonizar la forma del mentón para lograr un perfil facial más equilibrado.

Se realiza con fines estéticos o reconstructivos y puede implicar el uso de implantes, avance óseo o lipo de papada complementaria.

¡Si tienes más preguntas o deseas una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo!
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para alcanzar tus metas estéticas.

¿Quiénes son candidatos ideales para una mentoplastia?

Personas con mentón retraído (microgenia), mentón prominente o asimetrías faciales. También es recomendada en pacientes que desean mejorar su perfil sin alterar otros rasgos del rostro.

Una valoración profesional determinará si se requiere aumento o reducción del mentón.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

La cirugía puede realizarse con anestesia local y sedación o anestesia general, según el caso. Se puede realizar mediante:

– Implantes de mentón (silicona o biocompatibles).
– Avance del hueso mandibular (osteotomía).
– Lipoaspiración submentoniana para definición adicional.

Las incisiones son internas (intraorales) o submentonianas y dejan cicatrices mínimas.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía y cómo es la recuperación?

La cirugía dura entre 1 y 2 horas. La recuperación inicial toma de 5 a 7 días, aunque la inflamación puede tardar varias semanas en desaparecer completamente.

Es importante seguir las indicaciones postoperatorias, evitar golpes en la zona y asistir a los controles médicos.

¿La mentoplastia deja cicatrices visibles?

No necesariamente. Si se realiza por vía intraoral, no quedan cicatrices externas.

En caso de requerir incisión externa, esta se ubica en el pliegue natural bajo el mentón y es prácticamente imperceptible.

¿Qué beneficios estéticos se pueden lograr?

Un mentón armónico mejora el equilibrio entre nariz, labios y mandíbula, corrige perfiles inestéticos, mejora la autoestima y refuerza el contorno facial. También puede suavizar la apariencia del cuello o línea mandibular en combinación con otros tratamientos.

¿Qué riesgos o complicaciones existen?

Son poco comunes, pero pueden incluir: hematomas, infecciones, alteraciones de sensibilidad o desplazamiento del implante. Estos riesgos se reducen al operar con un cirujano plástico certificado y en un ambiente quirúrgico seguro.

¿Cuándo se ven los resultados definitivos?

El cambio es visible de inmediato, aunque los resultados definitivos se aprecian luego de 2 a 3 meses, cuando la inflamación ha cedido por completo y el tejido se ha adaptado al nuevo contorno.

¿Es posible combinar la mentoplastia con otros procedimientos?

Sí. Es frecuente combinarla con rinoplastia, bichectomía, lipo de papada o armonización facial para lograr un perfil facial más estético y balanceado.

¿Cuál es el precio de la mentoplastia en Bogotá?

El valor depende del tipo de técnica utilizada (implante vs. avance óseo), duración del procedimiento y si se combinan otras cirugías. Incluye valoración médica, cirugía, controles y anestesia. Se requiere una consulta personalizada para definir el plan ideal.

Testimonios

Los clientes satisfechos siempre tienen comentarios muy valiosos que compartir. Echa un vistazo a las historias de nuestros pacientes.