¿Qué es la mamoplastia de reducción y quién puede beneficiarse de esta cirugía?

La mamoplastia de reducción es una cirugía que reduce el tamaño y peso de los senos mediante la eliminación de exceso de grasa, tejido glandular y piel.

Está indicada para personas con senos muy grandes que causan molestias físicas, como dolor de espalda, cuello u hombros, o problemas emocionales y de autoestima.

¡Si tienes más preguntas o deseas una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo!
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para alcanzar tus metas estéticas.

¿Cómo se hace una reducción de senos?

El procedimiento incluye:

Incisiones estratégicas:
Para acceder al tejido y remodelar el seno.
Reducción del tejido glandular y graso.
Reubicación de la areola y el pezón.
Remodelación del seno para una forma más proporcionada.

La técnica específica dependerá del tamaño inicial de los senos y el resultado deseado.

¿Cuáles son los beneficios de una mamoplastia de reducción?

Entre los principales beneficios se encuentran:

Alivio del dolor de espalda, cuello y hombros.
Mejora de la postura y movilidad física.
Mayor facilidad para realizar actividades deportivas.
Aumento de la autoestima y confianza personal.

¿Qué cicatrices quedan después de una mamoplastia de reducción?

Las cicatrices dependen de la técnica utilizada.

Las más comunes incluyen:

Incisión en forma de ancla o T invertida: Una línea alrededor de la areola, una vertical y una horizontal en el pliegue del seno.

Incisión vertical: Menos visible y adecuada para reducciones moderadas.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación tras una mamoplastia de reducción?

El proceso de recuperación incluye:

Primeras 1-2 semanas: Dolor leve a moderado, inflamación y reposo relativo.
3-4 semanas: Retomar actividades ligeras y evitar esfuerzos físicos intensos.
6-8 semanas: Incorporación progresiva a la rutina normal.
3-6 meses: Resultados finales visibles a medida que el tejido cicatriza y la inflamación desaparece.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios asociados a la mamoplastia de reducción?

Como en cualquier cirugía, existen posibles efectos secundarios como:
Infecciones.
Problemas de cicatrización.
Pérdida parcial o total de la sensibilidad del pezón.
Asimetrías.

¿Es posible combinar la mamoplastia de reducción con otras cirugías?

Sí, la mamoplastia de reducción puede combinarse con otros procedimientos como una abdominoplastia o liposucción, según las necesidades y objetivos del paciente.

¿Cuánto cuesta una mamoplastia de reducción?

Los valores dependen mucho de las necesidades y condiciones de cada paciente.

Normalmente incluyen:
Honorarios del Dr. Ruiz.
Uso de la sala de cirugía segura y equipada, cita con el anestesiólogo, anestesia durante la cirugía.
Consultas pre y después del procedimientos.

Es importante obtener un presupuesto personalizado durante la consulta inicial.

¿Qué criterios debo considerar al elegir un especialista en cirugía plástica para esta cirugía?

Asegúrate de que el especialista en cirugía plástica sea:

Certificado por organismos reconocidos de cirugía plástica en el país donde vas a realizar la cirugía.En Colombia es importante que el especialista haga parte de la Sociedad de Cirugía Plástica colombiana.
Con experiencia comprobada en mamoplastias de reducción.
Transparencia sobre los posibles efectos secundarios, el proceso y las expectativas de resultados.

Testimonios

Los clientes satisfechos siempre tienen comentarios muy valiosos que compartir. Echa un vistazo a las historias de nuestros pacientes.