¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
La liposucción es una intervención médica especializada que elimina los depósitos de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo.
La lipoescultura, en cambio, es una versión avanzada que no solo extrae la grasa, sino que también la redistribuye para mejorar la armonía corporal, pudiendo transferirse a áreas como glúteos o caderas.
¡Si tienes más preguntas o deseas una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo!
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para alcanzar tus metas estéticas.

¿Cuales son los candidatos ideales para una liposucción o lipoescultura en Colombia?
Los mejores candidatos son personas con un peso estable, que presentan acumulación de grasa localizada resistente a dieta y ejercicio, y con una buena elasticidad en la piel. No es un tratamiento para la obesidad ni un sustituto de hábitos saludables.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una liposucción?
Se recomienda el uso de faja compresiva durante al menos 4 a 6 semanas.
Evitar ejercicio intenso hasta 6 semanas postcirugía.
La inflamación puede tardar varios meses en desaparecer por completo.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y efectos secundarios de la liposucción?
Hematomas e inflamación
Infecciones.
Irregularidades en la piel.
Asimetría.
Embolia grasa (raro pero grave) Seguir todas las indicaciones del especialista en cirugía plástica reduce estos posibles efectos secundarios.
Estos riesgos son poco comunes cuando la cirugía es realizada por un especialista certificado y con experiencia.
¿Cuántos kilos se pueden bajar con una liposucción?
Se pueden eliminar entre 3 y 5 litros de grasa, lo que equivale aproximadamente a 2-5 kilos.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la liposucción?
¿Qué zonas del cuerpo se pueden tratar con liposucción?
Abdomen y cintura.
Muslos y caderas.
Brazos.
Espalda.
Papada y cuello.
Glúteos (como parte de la lipoescultura)
¿Qué tipo de liposucción es mejor: tradicional, láser o VASER?
Liposucción tradicional: Se realiza con una cánula que extrae la grasa por succión.
Liposucción láser: Usa energía láser para licuar la grasa y mejorar la retracción de la piel.
VASER: Emplea ultrasonidos para una extracción más precisa y menos traumática. La elección dependerá de las características del paciente y la recomendación del especialista en cirugía plástica.
¿Qué cuidados debo seguir después de una liposucción?
Realizar masajes de drenaje linfático.
Mantener una dieta balanceada y evitar el sedentarismo.
Evitar la exposición al sol en la zona tratada.
Seguir las indicaciones del especialista en cirugía plástica para garantizar una recuperación óptima.
¿Qué es una lipotransferencia? Se puede hacer en la misma cirugia?
Testimonios
Los clientes satisfechos siempre tienen comentarios muy valiosos que compartir. Echa un vistazo a las historias de nuestros pacientes.